Los gatos son conocidos por su belleza y elegancia, aspectos que el fotógrafo profesional Zoran Milutinovic consigue plasmar perfectamente en sus espectaculares fotos de gatos en ambientes naturales. ¡Incluso logra captar sus expresiones faciales! Sus imágenes se han publicado en revistas, portadas de libros, calendarios y tarjetas de felicitación. ¿Te gustaría hacer fotos como las suyas? Presta atención y no te pierdas sus 21 consejos.
“Si quieres convertirte en un gran fotógrafo, siempre debes poner a prueba tus propias habilidades y buscar nuevas ideas e inspiración. Está bien admirar los trabajos de otros fotógrafos, pero también es importante desarrollar un estilo propio. Para ello, sólo debes hacer lo que amas y amar lo que haces.
Para mí, mi mayor pasión son los gatos. Cuando los estás fotografiando, recuerda tratarlos como amigos y así tus fotos estarán llenas de sentimiento. Sé paciente y respetuoso: nunca obligues a un gato a hacer algo que no quiere.
21 consejos para hacer increíbles fotos de gatos
1. Lleva la cámara contigo todo el tiempo, es la única manera de estar en el sitio adecuando en el momento adecuado. ¡Nunca sabes cuándo vas a cruzarte con un gato bonito haciendo algo gracioso o tierno!
2. Llama su atención creándoles curiosidad. Cada gato reacciona de una manera diferente a según qué estímulo, pero todo tienen una curiosidad natural incontenible. Utilízala para hacer que el gato vaya a donde quieras y haga lo que quieras.
3. Sé paciente. Las probabilidades de que un gato haga lo que esperas son del 50%, así que no te preocupes si no consigues tus objetivos en el primer intento. Ese es el encanto de los gatos: tienes que currártelo para conseguir buenas fotos.
4. Idea siempre un plan para capturar lo que quieres, pero hazte a la idea de que no siempre lo vas a conseguir al primer intento. Debes aceptar que los gatos a veces no van a cooperar: es su naturaleza.
5. Captura la acción con los ajustes de la cámara previamente preparados. Si lo que vas a fotografiar es una postura estática, entonces es mejor ajustar la cámara manualmente.
6. No te avergüences de usar el modo automático en las fotos de gatos corriendo o saltando. No importa lo rápido que seas tú: el gato siempre va a ir un paso por delante de ti y podrías perder el momento perfecto.
7. Los ajustes ideales para hacer fotos de acción son: velocidad de obturación 1/1000 o superior y apertura f/5.6.
8. Personalmente, me gusta hacer fotos con un objetivo 105mm f/2.8, uno de los mejores para las fotos de acción. Si el gato se siente a gusto contigo y te deja acercarte, puedes utilizar también un 35mm f/1.8 y un 50mm f/1.8
9. Utiliza luz natural si vas a hacer fotos de gatos escalando árboles o saltando en la hierba. El mejor momento para conseguir una luz perfecta es cuando el sol está bajo: la luz es suave y cálida, y no habrá sombras en la cara o pelaje del gato.
10. El flash distrae a los animales y a veces los asusta. Si tienes que usarlo, quítalo de la cámara o gíralo hacia el techo. Si tienes un softbox, utilízalo: te desharás de las sombras y conseguirás una luz muy suave.
11. Si vas a hacer fotos de gatos saltando o corriendo, no les des de comer. ¿Quién querría correr y saltar con el estómago lleno?
12. Mantén los ojos enfocados. Los ojos suele ser la primera cosa que se mira en una foto, así que unos ojos nítidos son muy importantes.
13. Encuadra a tus sujetos. Utiliza el ambiente para crear un bonito marco alrededor de tu mascota. Esto añadirá profundidad de campo a la foto.
14. Las fotos de gatos con un fondo con efecto bokeh quedan muy bien.
15. El contraste entre el fondo y el color del pelo del gato también es una buena opción a la hora de hacer una foto.
16. Dispara desde un punto de vista bajo. Muestra cómo se ve la vida desde su ángulo y perspectiva: cuanto más bajo, más se verá el gato como un verdadero cazador y a ti como su presa.
17. Cuando la gente ve fotos de gatos bostezando, siempre piensan que el fotógrafo tuvo mucha suerte de capturar ese momento. Desde mi propia experiencia, cuando un gato se despierta bostezará unas 34 veces aproximadamente, así que es el momento perfecto para hacerles una foto bostezando.
18. Si quieres hacer fotos bonitas y graciosas de gatos durmiendo, no hagas ruido. Los gatos pueden dormir en sitios y posiciones de lo más sorprendentes y el más mínimo ruido puede despertarles. Ten cuidado, no hagas movimientos bruscos y no le molestes. Cuando se despierten, sólo habrá una mínima posibilidad de que vuelvan a ponerse en la posición rara/graciosa en la que estaban antes.
19. Mantén la distancia. Cuando veas un grupo de gatos jugando, no interfieras, sólo colócate en el lugar más apropiado y haz las fotos desde allí.
20. Experimenta haciendo fotos a los gatos desde diferentes ángulos. ¡Prepárate para moverte por lugares extraños, rodar por el césped y subir a los árboles! Entrega el 100% de ti mismo en cada foto para conseguir la imagen que quieres.
21. Para promocionar tu trabajo, consigue un buen título para una gran historia. Para mí, nombrar la foto con un buen título es importante. Se trata de cómo las fotos se vuelven reconocibles y populares, y de llenar el visor con emociones. Demasiados fotógrafos titulan sus fotos con un simple “Gato”. Eso no es suficiente: un buen título puede mejorar una foto aún mejor, y le añade una gran historia.”

Artículo original de 500ISO. Texto y fotos de © Zoran Milutinovic. Para ver más fotos de gatos, no te pierdas su perfil en 500px.
¿Cuál de estos consejos te ha ayudado a conseguir las mejores fotos de gatos? Anímate y comparte tus imágenes con nosotros.