¿Has puesto ya el árbol de Navidad en casa? Pues tenemos la excusa perfecta para no posponerlo durante más tiempo: ¡hacer un bokeh navideño! ¿Te gustan esas fotografías en las que se ven las luces desenfocadas al fondo y al retratado nítido en primer plano? Te vamos a enseñar cómo conseguir ese efecto para que este año tus fotos navideñas sean las más bonitas y entrañables que jamás hayas hecho. ¡Toma nota!
Qué es bokeh
El bokeh hace referencia al desenfoque del fondo y es una característica propia de los objetivos. No tiene que ver con la capacidad de desenfoque del objetivo sino con la calidad de ese desenfoque, cómo es estéticamente el desenfoque que produce.
Foto: Johanna Lundin
Al abrir el diafragma al máximo, se consiguen unas determinadas formas como efecto de ver la luz desenfocada. Las palas metálicas que conforman el diafragma son las responsables de la forma que tendrá este desenfoque. En la mayoría de los casos presentan una forma hexagonal, que se va reduciendo más y más hasta quedar en forma de un círculo perfecto en los objetivos de mayor calidad.
El término es de origen japonés y no hace mucho que se puso de moda entre los fotógrafos. Aunque el bokeh hace referencia al desenfoque general del fondo, suele asociarse a las manchas de color que aparecen desenfocadas. Gracias al bokeh podemos conseguir imágenes visualmente más llamativas e impactantes ya que ese desenfoque selectivo que produce nos obliga a centrar la atención sobre un elemento concreto de la imagen.
Foto: William Warby
Forma del bokeh
Como ya hemos comentado, en la mayoría de los casos las luces desenfocadas en un bokeh se ven con forma de círculo, pero también se pueden conseguir bokeh con otras figuras. Puedes alterar el bokeh y conseguir formas divertidas colocando una cartulina negra delante del objetivo sobre la que hayas recortado alguna forma. Estrellas, corazones, calabazas de Halloween… son algunas de las formas más recurrentes. El resultado será un mosaico donde las formas se repiten en cada punto luminoso del fondo.
Foto: Nick Harris
Foto: Betsy Weber
Foto: Betsy Weber
Para crear formas divertidas y originales en los puntos de luz de la imagen te recomendamos el Kit Bokeh de DIY Photography. Un producto que te pone muy fácil disfrutar de esta técnica.
- 21 discos con formas para bokeh creativo
- Consigue un bokeh original en tus fotos
- 8 discos en blanco para personalizar
- Corte hecho con láser: formas precisas
- Corazones, estrellas, animales, objetos...
Incluye 21 discos con diferentes diseños perforados con láser, por lo que la forma es muy precisa. Además incluye 8 discos más sin perforar para que puedas personalizarlos a tu gusto. El Kit Bokeh incluye también el adaptador para montar los discos en el objetivo.
Cómo hacer un bonito bokeh navideño en 5 sencillos pasos
Las luces de los árboles de Navidad son especialmente útiles para lograr este cometido, ya que con un fondo tan luminoso será muy sencillo conseguir un bonito bokeh. Para lograr un fondo desenfocado navideño sigue todo los pasos que exponemos a continuación:
1. Abre el diafragma a tope
Selecciona el numero f más pequeño que te permita tu objetivo. Las lentes con diafragma tipo f/1.4 o 2.8 son las ideales para lograr este cometido, ya que al ser muy luminosas ayudarán a capturar mejor las luces del fondo del encuadre. Si no dispones de un objetivo tan luminoso trata de exagerar las otras condiciones que exponemos a continuación: focal larga y acercarte mucho al sujeto.
Foto: Jorge Dalmau
2. Coloca a tu modelo en primer plano
La esencia de este tipo de fotografías suelen ser los retratos, para ello coloca a tu modelo navideño (amigo, familiar o incluso mascota) en primer plano y enfoca la cámara sobre él. Trata de conseguir una pose lo más natural posible, ya que queremos transmitir en un sentimiento de ternura, dulzura, magia.
Foto: MapHobbit
- Altura máxima de 1626 mm (columna central extendida)
- Con una increíble capacidad de carga de 10 kg
- ¡Novedad! gancho en la columna central
- Patas con goma antideslizante + puntas metálicas
- Rosca universal estándar 1/4" y adaptador 3/8"
- Rótula con plato de liberación rápida
- Acopla tu rótula 3/8" en la parte inferior de la columna central
3. Utiliza una focal larga
Si utilizas un objetivo zoom colócalo en la posición de mayor focal: eso te ayudará a lograr un fondo más desenfocado. La focal ideal para este tipo de fotos suele ser un 50mm, aunque focales tipo 80mm, 90mm y 135mm son también muy indicadas. Si estás fotografiando fauna o mascotas puedes conseguir un muy buen retrato desde lejos utilizando un 200mm o un 300mm.
Foto: Steven Leonti
4. Acércate a tu sujeto
Cuanto más te acerques al modelo de tu fotografía más fácil conseguirás un fondo bien difuminado. En caso de que estés utilizando un teleobjetivo de rango medio o largo prioriza primero el encuadre y acércate solo en caso de que esta aproximación favorezca la composición fotográfica.
Foto: gabe popa
- Nuevo modelo inalámbrico con tecnología infrarroja
- Mando intervalómetro con función multi-exposición
- Incluye instrucciones en español y otros 5 idiomas
- Funciona hasta una distancia de aprox. 5 m sin cable
- Ideal para fotografía nocturna entre muchas otras...
- Avisos sonoros, pantalla LED con luz y diseño ergonómico
- Disponible para Canon, Pentax, Nikon, Panasonic, Sony, Sigma, Olympus, Fujifilm, Samsung y dispositivos iOS.
5. Separa bien el sujeto del fondo
Asegúrate de que el fondo quede bien separado de tu modelo, ya que será muy difícil conseguir un fondo desenfocado si tu sujeto está muy cerca de una pared o de un fondo de este tipo. Sin embargo, también debes tener en cuenta que, si te separas demasiado, puedes acabar perdiendo la forma del bokeh: la clave está en el equilibrio. Recuerda que el fondo debe tener altas luces como las que producen las de un árbol de Navidad para que el bokeh navideño cobre todo su sentido.
Foto: Giuseppe Milo
¿Te animas a hacer tus propias fotografías con bokeh navideño? En esta época del año en la que estamos rodeados de luces de colores tanto en la calle como en casa es el momento perfecto de practicar esta técnica. Esperamos que nuestros consejos te ayuden a conseguir esas entrañables fotos navideñas que siempre habías querido hacer. Ya sabes, ¡comparte tus resultados en los comentarios!
muy bueno y útil el post.
Gracias Alberto!
Con lo que de leer en este artículo, puede que me anime a intentar hacer unos bokhes con motivos navideños.
Muchas gracias por la información
Esa es la idea, Fernando! Ya nos contarás qué tal te ha ido 😉
Muy buenos artículos, bien explicados y muy profesionales.
Existe la posibilidad de tenerlos todos recopilados para tenerlos tipo libro de consulta ?.
Gracias y seguir así, ayudándonos para que los inexpertos sepamos cada día un poquito más.
Felices Fiestas !
Ramon
Ramon en estos momentos tenemos un ebook disponible para descargar en la tienda, solo tienes que entrar en Foto24 e introducir tu email y nombre en la parte inferior de la página. Está en rojo, por lo que no tiene pérdida 😉 Poco a poco iremos publicando más ebooks con información recopilada para que podáis tenerlos a mano y consultarlos cuando queráis. Un saludo y Felices Fiestas para ti también!