Uno de los accesorios más importantes dentro del equipo fotográfico es la bolsa, pero dependiendo de factores como el uso, el formato o el precio, cada fotógrafo necesitará una diferente que satisfaga sus necesidades. ¿Quieres saber cómo elegir una bolsa para cámara? Sólo tienes que tener en cuenta 9 aspectos.
Bolsa para cámara: 9 claves a tener en cuenta para elegir una
1. Equipo fotográfico
Lo primero que debes hacer es un recuento de tu equipo fotográfico y valorar qué accesorios sueles llevar en tus escapadas. No es lo mismo llevar una réflex con un teleobjetivo que una una focal fija de 50mm. También debes tener en cuenta si vas a transportar otro tipo de objetos, como un ordenador portátil o una tablet, ya que todo esto determina el tamaño de la mochila que vas a necesitar.
Recuerda que no tienes que llevar todo tu equipo siempre contigo, sino lo que realmente vas a utilizar en esa ocasión.
- Mochila Genesis super ligera, ¡la compañera ideal!
- Capacidad para cámara con objetivo + 2-3 lentes extra
- Dividida en dos partes que pueden unirse para formar una
- Acolchada para mantener intacta la seguridad de tu equipo
- Con un compartimento para un ordenador o tablet de 15"
- Acceso frontal y lateral a la cámara para no perder ni un segundo
- Con bolsillos de menor tamaño para organizar accesorios pequeños
- Correas super cómodas, es ideal para largas caminatas
- En el lateral puedes llevar un trípode o monopie: ¡Estabilidad!
- Materiales resistentes para un uso más duradero
2. El uso que le vayas a dar a tu bolsa para cámara
¿Eres de los que les gusta perderse en la naturaleza y observar desde la distancia a los animales? ¿O te va más pasear por la ciudad y capturar la belleza de la arquitectura? El tipo de fotografía que hagas, los lugares por los que te muevas o el tiempo que tengas que cargar con la mochila son factores que debes tener en cuenta al elegir un estilo de mochila u otra. Porque no es lo mismo llevar una bolsa de hombro para ciudad que para un día de campo, ¿verdad?
El tipo de fotografía que hagas influye a la hora de elegir una bolsa para tu equipo.
- Compacta y ligera bolsa Genesis
- Capacidad para una cámara mirrorless o compacta
- Diseño muy discreto
- Bolsillos para accesorios más pequeños
- Acceso rápido a tu cámara
3. Almacenamiento
La disposición de tu equipo tanto dentro como fuera de la mochila también es un factor muy importante. Hay bolsas que tienen separadores internos, algunos son acolchados, otros son fijos, otros se pueden adaptar a tu equipo fotográfico… También hay bolsas que no cuentan con esta distribución, y según el caso tu equipo podría correr el peligro de dañarse al chocar unos objetos con otros.
La distribución de la bolsa es importante para que los accesorios no se dañen.
También habrá ocasiones en las que necesites acceder a ciertos accesorios con mayor urgencia, por lo que es muy útil que tu bolsa cuente con bolsillos de fácil acceso que te permitan acceder a ellos sin perder mucho tiempo.
- Capacidad para cámara, objetivo y flash
- Compartimento especial para tablet
- Interior acolchado y variable
- Cómodo transporte con la correa de hombro
- Diseño compacto ideal para viajes
4. El peso que transportarás en la bolsa para cámara
El peso del equipo que vas a transportar es un factor importante, pero la bolsa también tiene un peso propio que deberás sumar a esa carga. Hay bolsas vacías que pueden pesar bastante, por lo que tendrás que tener en cuenta esta característica para no ir sobrecargado ni dañarte la espalda o los hombros.
- Bolsa de gran estilo para tu cámara: Sácale más partido
- Capacidad para cámara con objetivo + lente extra + otros accesorios
- Espacio dedicado para ordenador de hasta 15": Lo imprescindible
- Con interior acolchado y retirable: Más usos
- Organiza tus accesorios en sus bolsillos
- Acceso rápido a la cámara para capturarlo todo
- Con correa acolchada: Muy cómoda
- Construcción segura y resistente para mayor protección
5. Material
La bolsa que uses va a soportar un peso considerable, por lo que tendrás que buscar una que esté fabricada con materiales resistentes que sobrevivan lo máximo posible al paso del tiempo y al uso. Tampoco olvides que la calidad de los acabados influye en su vida útil: grosor, costuras, cremalleras, cierres, etc.
Y si el tiempo se pone en tu contra, te será muy útil la funda impermeable que incluyen muchas bolsas: no sólo ayudará a conservar en mejor estado tu bolsa, sino que actuará como doble protección para tu equipo.
Busca una bolsa hecha de materiales resistentes que sobrevivan al paso del tiempo y al uso.
- La más compacta de la serie Ursa: Menos peso
- Capacidad para una DSLR con una lente y más accesorios
- Compartimento para ordenador de hasta 13": Seguridad
- Bolsillos pequeños para organizar tus baterías o memorias
- Separadores intercambiables: Organiza tu equipo
- Interior removible para usar la bolsa en tu día a día
- Acceso superior rápido: Coge tu cámara sin perder tiempo
- Materiales resistentes: Soporta inclemencias climáticas
- Cierres seguros con imanes: Evita robos
6. La protección que buscas en una bolsa para cámara
La facilidad a la hora de abrir la bolsa para cámara, tanto para ti como para los amigos de lo ajeno, es otro aspecto de gran importancia. Una mochila fácil de abrir te viene bien en situaciones en las que tienes que actuar con rapidez, pero también puedes estar poniendo tu equipo en bandeja. Analiza los cierres de la bolsa y dónde están localizados, si son de difícil acceso, etc. En cualquier caso, es mejor prevenir que curar: nunca pierdas de vista tu bolsa y en lugares concurridos préstale atención extra.
- Guarda una cámara con lente instalada y objetivos extra
- Protege tu equipo tanto si eres amateur como profesional
- Lleva el equipo básico cuando no quieras ir cargado
- Usa los bolsillos adicionales para guardar otros accesorios
- Llévalo con facilidad usando la correa al hombro
- Acceso rápido a la cámara con su cierre de velcro
7. Comodidad
La bolsa es la forma de llevar tu equipo contigo, por lo que cuanto más cómoda te resulte llevarla, más a gusto y mejor vas a trabajar. Ten en cuenta su ergonomía, los movimientos que te permite hacer cuando cargas con ella, si te permite acceder al equipo con rapidez, etc.
Cuanto más cómoda sea de llevar la bolsa, más a gusto y mejor vas a trabajar.
- El transporte ideal para aficionados y profesionales
- Capacidad para una cámara con objetivo + 2 objetivos o flashes
- Para llevar un equipo más ligero: Sin peso
- Interior acolchado con tres compartimentos para más organización
- Tiene bolsillos extra para accesorios pequeños
- Usa la correa al hombro para un transporte más cómodo
- Cierre de velcro: Coge la cámara sin perder tiempo
8. Estilo
Bolsas de hombro, mochilas, bandoleras, maletines, fundas… Existe una gran variedad en el mundo de las bolsas pero hay que buscar el punto medio entre lo que nos gusta y lo que nos viene bien:
- Bolsa de hombro
No sólo permiten un acceso rápido y fácil al equipo fotográfico, sino que hay una gran variedad de tamaños y formas para elegir. El inconveniente es que todo el peso recae sobre un hombro, por lo que al cabo de un rato puede llegar a cansar.
- Bolsa para cámara con objetivo o teleobjetivo de hasta 55-200mm
- Con correa para el cinturón y para el hombro: Muy cómoda
- Acceso rápido a la cámara con dos cremalleras
- Interior acolchado para asegurar tu cámara
- Con bolsillo interior para accesorios más pequeños
- Mochila
Distribuyen el peso uniformemente entre la espalda y los hombros, por lo que son muy cómodas en tramos de tiempo largos. Esto también hace que se pueda transportar más equipo. Su punto débil es que para acceder a la cámara y accesorios, hay que quitársela.
- Mochila Genesis super ligera, ¡la compañera ideal!
- Capacidad para cámara con objetivo + 2-3 lentes extra
- Dividida en dos partes que pueden unirse para formar una
- Acolchada para mantener intacta la seguridad de tu equipo
- Con un compartimento para un ordenador o tablet de 15"
- Acceso frontal y lateral a la cámara para no perder ni un segundo
- Con bolsillos de menor tamaño para organizar accesorios pequeños
- Correas super cómodas, es ideal para largas caminatas
- En el lateral puedes llevar un trípode o monopie: ¡Estabilidad!
- Materiales resistentes para un uso más duradero
- Maletín
Es la forma más segura de transportar el equipo gracias a su construcción robusta, capacidad de almacenamiento y resistencia. Pueden ser bastante pesados, por eso en algunos casos también incluyen ruedas.
- ¡La forma más cómoda de transportar tu equipo Irix Cine!
- Con capacidad para 5 Lentes Irix Cine y varios filtros Irix
- Espuma protectora muy suave para no dañar tus lentes
- Resistente a los golpes: Evita daños en tus objetivos
- Es impermeable, protección incluso en días de lluvia
- Sistema de cierre super seguro, nunca se abrirá por accidente
- Mango plegable muy cómodo, transporte sencillo
- Funda
Las fundas suelen tener el espacio suficiente para la cámara y uno o dos objetivos como mucho. Proporcionan un acceso muy rápido y fácil y suelen incluir una correa desmontable para hombro o cintura.
- Funda ideal para cámaras y videocámaras medianas y pequeñas: ¡Protección!
- Tiene un tamaño de 165x100x100mm: Compacto y ligero
- Exterior de nylon resistente al agua para cualquier situación
- Interior ajustable para diferentes tamaños de cámaras
- Con varios bolsillos para que organices tus accesorios de menor tamaño
- Llévala en el cinturón, con la asa de mano o al hombro: Adaptable
9. Presupuesto
Y, como suele ocurrir, todo lo anterior se ve supeditado al filtro del bolsillo: el dinero que puedes gastar. Lo ideal es determinar cuáles son tus necesidades según todo lo expuesto anteriormente y, en base a eso, ajustar el presupuesto disponible. En Foto24 tenemos una gran variedad de bolsas y mochilas para tu cámara, seguro que encuentras una perfecta para ti.
Ya sabes todo lo que necesitas para elegir la mochila fotográfica adecuada para ti. ¿Se te ocurre algún otro factor a tener en cuenta a la hora de optar por un modelo u otro?