Llevamos varias semanas de confinamiento y los ánimos se pueden empezar a ver agotados. Lo que al principio cogíamos con muchas ganas puede que ahora nos de más pereza. Pero cuando ya falta tan poco para que podamos salir a las calles con nuestra cámara en mano, ¡no pueden decaer los ánimos! ¿Buscas ideas para reactivar tu creatividad fotográfica? En este artículo os vamos a proponer varios proyectos fotográficos divertidos para que puedas seguir practicando con tu cámara en casa. Y si quieres tener aún más referencias e ideas no te pierdas nuestros artículos sobre la fotografía durante la cuarentena: 14 ideas originales para hacer fotos en casa, fotografía en el confinamiento: 10 trucos para ser mejor fotógrafo y cuentas de Instagram de fotografía: Ameniza la cuarentena.
- Gloxy con número de guía 58 (a ISO 100, 180 mm), nunca te quedarás corto de luz
- HSS: sincronización de alta velocidad 1/8000s: Congela el movimiento
- Flash maestro y esclavo (radiofrecuencia y óptico) para usarlo en varios modos
- Modificadores Magmod con agarre magnético, muy fáciles de instalar
- Proyecta formas y patrones de luz muy creativos para innovar en tus fotos
- Rebota la luz, difumina, elige la dirección, concentra... Gran control de la luz
1. Proyectos fotográficos divertidos: Salpicaduras de agua
Ya os hablamos en post anteriores sobre la fotografía de gotas de agua. Pero en esta nueva modalidad, en vez de intentar captar solo una gota, os desafiamos a intentar fotografiar un objeto que cae al agua produciendo una salpicadura. Para conseguir hacer este tipo de fotografía necesitarás un flash que te permita congelar el movimiento y así captar la salpicadura en el mismo momento en el que el objeto cae en el agua. A la hora de hacer este tipo de fotografías lo ideal es que pruebes con diferentes objetos, fondos y recipientes.
2. Fotos de objetos usando una caja de luz
Si estás pensando en lanzarte al e-commerce para vender productos por Internet o si, simplemente, te gusta la fotografía de productos o de comida, te recomendamos la fotografía con un mini estudio fotográfico. Con una caja de luz vas a poder experimentar con los ángulos, la iluminación, los fondos… Darás un paso de profesionalidad consiguiendo fotografías limpias y bien iluminadas.
3. Luces con forma de estrellas
Seguro que en muchas ocasiones has visto en una película o en una fotografía que las fuentes de luz, en vez de ser planas, tienen forma de estrella creando varios rayos desde el centro. Este efecto es muy llamativo y puede darle un efecto peculiar a tus fotografías. Hay algunos filtros con forma que permiten crear este efecto, simplemente tienes que instalarlo en el frontal de tu objetivo. Como truco casero puedes coger un filtro UV o protector que tengas en el objetivo y darle una capa de cacao labial o vaselina. Se creará un efecto onírico que te recordará a las películas antiguas. No hagas este truco directamente en la lente porque puede estropearse de forma irreversible. Mejor sacrificar un filtro que una lente, ¿no?
4. Proyectos fotográficos divertidos: Utilizar filtros de colores
Hay muchos fotógrafos que utilizan los filtros de colores como correctores, para evitar una tendencia u otra dependiendo de la fuente de luz. Pero, ¿por qué no usarlos de forma creativa? Pueden mezclarse, usarse como reflejos, combinar con objetos que tengan un color característico para cambiarlo… El uso del color puede dar mucho juego. Prueba con lo que tengas en casa para experimentar.
- Filtro cuadrado de color para portafiltros serie P
- Elige entre naranja, amarillo, rojo y verde
- Cada uno tiene diferentes efectos y posibilidades
- Uso mayoritario en fotografía en blanco y negro
- Ideales para aumentar contraste y realzar zonas
- Para portafiltros Kood, Josseps y Cokin
5. Paisajes de comida
¡Dale un toque divertido a tu fotografía de comida! Usa tus platos como si fuesen escenarios utilizando miniaturas. También puedes usar la comida como su fuesen objetos del día a día. O, si es tu caso, puedes usar los juguetes de tus hijos (sin ensuciarlos mucho que luego los puedan volver a utilizar). Con un poco de imaginación e ingenio podrás crear fotografías super divertidas.
6. Proyectos fotográficos divertidos: Arte abstracto con comida
Prueba a convertir los ingredientes de tus comidas en arte. Puedes coger piezas de fruta y de verdura y cortarlas en láminas muy finas. Sitúa tu cámara arriba y acércate a estos ingredientes. Con un fondo liso o que combine con los ingredientes puedes crear motivos super interesantes, usando las texturas y los colores.
- ¡Nuevo objetivo MACRO Irix 150mm f/2.8!
- Para Canon EOS, Nikon F, Pentax K con APS-C o Full Frame
- Escala de reproducción de 1:1 y distancia mínima 0,345 m
- Bloqueo del anillo de enfoque, más precisión al hacer foco
- Marcas reflectantes a la luz ultravioleta en el barril
- Construcción sellada y resistente en aleación de aluminio
- Anillo de enfoque con rotación de 270º más preciso
- Mantiene los datos EXIF y los modos semiautomáticos
- Desenfoque del fondo espectacular con sus 11 hojas redondeadas
- Ganador del Premio IF DESIGN 2019
7. Abstractos con aceite
El aceite flotando en la superficie del agua es una forma estupenda para hacer motivos abstractos sorprendentes. Coge un recipiente transparente, como un bol de cristal, llénalo de agua y deja caer algunas gotas de aceite sobre el agua. Después, puedes elevar el bol sobre algún soporte y situar debajo papeles de colores o de formas diferentes. El resultado serán motivos muy variados y originales.
8. Lanza tu cámara
Arrojar tu costoso y querido equipo fotográfico al aire puede sonar como una locura o una broma pero, en el caso de que no seas muy patoso, lanzar tu cámara al aire puede dar resultados espectaculares. Prueba a hacerlo en una habitación a oscuras con una sola fuente de luz. Selecciona una velocidad de obturación de alrededor de un segundo y lanza la cámara hacia arriba. Como truco puedes situar un cojín o algún tipo de protector debajo. Coger la cámara cuando está cayendo es el reto. Pero una vez te sientas cómodo con esta técnica puedes experimentar con diferentes fuentes de luz, colores o incluso velocidades y formas de lanzar la cámara.
- Correa de cuello hecha de cuero y tela
- Resistencia, calidad y durabilidad
- Mosquetones metálicos para asegurar la cámara
- Muy cómoda y protectora: no irrita el cuello
9. Arte con reflejos
La dirección de la luz cambia cuando pasa a través de agua, haciendo que el objeto que esté detrás cambie de apariencia. A esto se le llama refracción, y puedes usarla para crear un proyecto artístico fotográfico. Solo necesitarás algunos vasos o recipientes de cristal, un flash, un trípode y un motivo para poner detrás de los vasos. Sitúa el motivo detrás de los vasos que estarán llenos con diferentes cantidades de agua. Cambia el motivo para conseguir diferentes efectos.
10. Proyectos fotográficos divertidos: Macros en la cocina
Tu cocina es el lugar perfecto para practicar la macrofotografía. Tienes muchos objetos reflectantes que puedes usar para darle un toque creativo a los fondos. También el uso del bokeh puede otorgar un toque super atractivo a estas fotografías. Puedes elegir algunos platos de tu comida favorita u objetos típicos de la cocina para crear una secuencia y que luego adornen las paredes de esta estancia de tu casa. Nada más gratificante que haber hecho un proyecto decorativo para tu casa por ti mismo.
11. Invierte el mundo con la PhotoBall
¿Aún no conoces la PhotoBall? Es una bola de cristal que va a añadir un toque original y divertido a tus fotografías. Al pasar la luz por la PhotoBall, la escena se invierte. Puedes usarla como simple complemento en la fotografía, o hacer que sea el elemento central de la imagen. Hay miles de formas de usar la Photoball de forma creativa, visita el post que le dedicamos para coger más ideas.
- CRISTAL K9: mismo que en lentes de objetivos PRO, gran calidad
- Ofrece alta transmisión y refracción de la luz, imágenes perfectas
- Superficie libre al 100% de rasguños y burbujas
- Compatible con todas las cámaras del mercado, muy funcional
- Escoge entre dos diámetros, 60mm o 80mm
- Maximiza la creatividad de tus fotos con vistas de 180º
- Regalo ideal tanto a profesionales como principiantes
- GRATIS bolsa de microfibra para protegerla en viajes
12. Proyectos fotográficos divertidos: Burbujas de bokeh
Ya hemos hablado en otras ocasiones del bokeh y como añade un toque elegante a tus fotografías. Pero, ¿alguna vez has probado a hacer un bokeh usando burbujas? Solo tienes que situar un vaso o copa con una bebida gaseosa delante de una fuente de luz y usar la apertura correcta para crear el bokeh. Puedes probar esta técnica también usando el humo que sale de una bebida muy caliente en una taza.
13. Trazas de luz en objetos
Las trazas o líneas de luces pueden utilizarse en una gran cantidad de tipos de fotografía. Básicamente es la técnica del lightpainting, pero esta vez vamos a realizarla alrededor de un objeto que está quieto. Puedes usar una bombilla de color o una luz cubierta de algún papel. También existen accesorios de iluminación que te permiten cambiar el color de la luz, como el pixelstick. Elige un objeto sobre el que crear el dibujo de luz, pon tu cámara en un trípode con una velocidad de obturación lenta y realiza un dibujo con tu fuente de luz. Seguro que conseguirás resultados espectaculares.
- ¡Versión mejorada! Más ligero y manejable
- Luz contínua sin parpadeos
- Ideal para trabajos en exteriores y para retratos
- Hasta 10hs funcionando
- Incluye cargador para casa y coche
- Funciona como luz de relleno o lightpainting
- Sustituye el uso de pesados focos o flashes, es un estudio en tu mochila
14. Espirales de luz
Esta técnica es super sencilla pero con la que podrás crear motivos muy llamativos. Lo único que tienes que hacer es situar una fuente de luz, como una linterna pequeña, atada a una cuerda y colgar la cuerda con la linterna en el techo. Después, elige la lente con más angular que tengas para tu cámara y sitúala en un trípode mirando hacia arriba. Con la luz de la habitación apagada haz foco en la linterna y bloquea este foco. Selecciona una apertura de f/11 o f/16 usa el modo Bulb y un disparador remoto para hacer la fotografía. Con una velocidad de alrededor de un minuto dale un toque a la linterna o fuente de luz para que gire sobre la cuerda. Prueba diferentes movimientos, velocidades, fuentes de luz, etc.
15. Crea un proyecto Stop-Motion
La técnica del stop-motion consiste en crear un vídeo con objetos que se mueven pero usando fotografías. Puedes utilizar cosas que tengas por casa o plastilina. Por cada foto le añades un pequeño movimiento al objeto. Incluso puedes pensar una pequeña narrativa. Aquí puedes ver un pequeño ejemplo, aunque tú puedes intentar crear algo más sencillo. Es una técnica que requiere paciencia pero que te encantará cuando lo tengas terminado.
Ya ves que aún quedan muchos proyectos fotográficos divertidos que podemos hacer estando en casa. De esta forma no dejaremos de usar nuestras cámaras y además, sacaremos nuestro lado más creativo. Verás como estos días de confinamiento que nos quedan pasan mucho más rápido. Mientras tanto desde Foto24 os seguimos mandando mucho ánimo y mucha fuerza. ¡Que nunca paren las fotos!